Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Estudio sobre conocimiento de la biodiversidad faunística en niños de primaria de tres comunidades del Área Natural Protegida Laguna de Términos, Campeche, México

2020; Universidad de Guanajuato; Volume: 30; Linguagem: Espanhol

10.15174/au.2020.2902

ISSN

2007-9621

Autores

Jenner Rodas-Trejo, Paola Ocampo‐González, Jaime Rau-Acuña,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

El dibujo ha sido empleado como una herramienta de análisis del conocimiento de los niños hacia su medio natural. El objetivo del trabajo fue analizar el conocimiento de niños de primaria hacia la diversidad faunística en comunidades del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos (APFFLT) utilizando al dibujo como una herramienta exploratoria. Los dibujos fueron analizados con la técnica de análisis de contenido, agrupando los elementos gráficos en cinco categorías: animales, elementos terrestres, acuáticos, aéreos y antrópicos. Se analizaron 101 dibujos, identificando 648 animales de 83 especies: 35 mamíferos, 18 aves, 13 reptiles, 11 peces, cuatro invertebrados y dos anfibios. La mayoría de los elementos estuvieron representados en ambientes de selva y ríos (> 90%). Especies con las que se realizaron actividades de educación ambiental, como cocodrilo, manatí y tortugas, fueron las más representadas. Se concluye que existió una relación y conocimiento amplio de los niños hacia el ecosistema.

Referência(s)