De la ESMA a Francia: hacia una reconstrucción histórica del Centro Piloto de París
2020; National University of the Northeast; Issue: 38 Linguagem: Espanhol
10.30972/fhn.0384465
ISSN2525-1627
AutoresFacundo Fernández Barrio, Rodrigo González Tizón,
Tópico(s)Political and Social Dynamics in Chile and Latin America
ResumoEste artículo propone una reconstrucción integral de la historia del Centro Piloto de París, una oficina creada en la capital francesa por la dictadura militar argentina en 1977. Su misión oficial fue difundir la propaganda del régimen para mejorar su imagen en Europa, donde crecían las denuncias de los exiliados por las violaciones a los derechos humanos en la Argentina. Sin embargo, durante una etapa de su existencia, el Centro Piloto no sólo atendió esa labor sino que, además, cobijó operaciones secretas de los represores de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) que respondían a los planes políticos del almirante Emilio Massera. A partir del uso de fuentes testimoniales y documentales, este trabajo traza una cronología detallada de la historia de la oficina creada en Francia, en la que se distinguen los momentos diferenciados de su actividad. A su vez, este despliegue en perspectiva permite observar la proyección en el Centro Piloto de tres rasgos definitorios del régimen militar: el carácter imbricado de la relación entre las dimensiones legal y clandestina del aparato represivo; la existencia de una interna política feroz en el seno de las Fuerzas Armadas que impactaba en el “frente externo” de la dictadura; y el desarrollo de una “dimensión productiva” de la represión clandestina.
Referência(s)