Precariedad laboral en el turismo español bajo la perspectiva de género
2020; Instituto de Investigación Social y Turismo; Volume: 18; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.25145/j.pasos.2020.18.046
ISSN2529-959X
AutoresGema Martínez Gayo, Violante Martínez Quintana,
Tópico(s)Social Sciences and Humanities
Resumoo r g / 1 0 . 2 5 1 4 5 / j .p a s o s . 2 0 2 0 . 1 8 .0 4 6 www .pasosonline.orgResumen: El buen momento del sector turístico español no ha evitado que se caracterice por su temporalidad, horarios complejos o una elevada rotación del personal.Las trabajadoras siguen soportando precariedad laboral, puestos de trabajo tradicionales de género y pocas posibilidades de ascenso profesional.Por tanto, este artículo pretende averiguar en qué medida continúa la desigualdad de género en las condiciones de trabajo de la fuerza laboral turística española entre los años 2008 y 2017 atendiendo al tipo de jornada, la segregación laboral o los salarios percibidos.Para ello se realizó un análisis de los principales datos secundarios en ese mismo período y una revisión de la literatura especializada sobre la situación del mercado de trabajo turístico español bajo la perspectiva de género.Se concluyó, entre otros, que las diferencias de género en el sector turístico persisten, ya que las trabajadoras continúan percibiendo salarios inferiores a los de sus compañeros y concentrando más del 70% de los contratos a
Referência(s)