Artigo Acesso aberto

Cambio climático y distribución potencial de frijol lima en Mesoamérica y Aridoamérica

2020; National Institute of Forestry, Agriculture and Livestock Research ( INIFAP ); Volume: 11; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

10.29312/remexca.v11i6.2412

ISSN

2007-9230

Autores

Carlos Félix Barrera Sánchez, José Ariel Ruíz-Corral, Patricia Zarazúa Villaseñor, Rogelio Lépiz Ildefonso, Diego Raymundo González Eguiarte,

Tópico(s)

Plant pathogens and resistance mechanisms

Resumo

Los objetivos de esta investigación fueron caracterizar los descriptores ecológicos y evaluar los impactos del cambio climático en la distribución potencial del frijol lima Phaseolus lunatus L. en las regiones de Mesoamérica y Aridoamérica. Se integró una base de datos de sitios de ocurrencia tomando seis fuentes. A partir, de las coordenadas geográficas de dichos sitios de ocurrencia y mediante el uso de sistemas de información geográfica, se extrajeron valores de variables agroclimáticas derivados de rasters de los sistemas Worldclim, USGS/NASA SRTM y CGIAR. Así se integró una matriz de datos agroclimáticos mediante la cual se determinaron los descriptores ecológicos de Phaseolus lunatus. Se modeló la distribución de P. lunatus con el modelo Maxent. Los resultados mostraron que P. lunatus se adapta a una amplia gama de condiciones ambientales que incluye una condición hídrica que va de semiárida a húmeda, una condición térmica que oscila de templada a muy cálida, y tiene presencia en los rangos altitudinal, térmico y pluvial de 0-2 386 msnm, 13.2-29.9 °C y 400-4 250 mm, respectivamente. Estos descriptores señalan la existencia de poblaciones portadoras de genes resistentes a condiciones de estrés climático. El modelo Maxent modeló satisfactoriamente la distribución de Phaseolus lunatus en los diferentes escenarios climáticos evaluados (AUC= 0.94). El cambio climático proyectado por el modelo HADGEM-ES para 2050 y 2070 y RCPs 4.5 y 8.5 es desfavorable para la distribución de P. lunatus, mientras que según el modelo CCMS4 el clima 2050 y 2070 es favorable en la ruta RCP4.5 y desfavorable en la ruta RCP8.5.

Referência(s)