Artigo Revisado por pares

El matrimonio indígena

1972; Volume: 4; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.36901/allpanchis.v4i4.363

ISSN

2708-8960

Autores

Carlos A. Vivanco Flores,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and History

Resumo

Una de las costumbres de mayor prestancia y arraigo popular en la provincia de Andahuaylas, que aún supervive a través del tiempo, es el "RIMAYKUKUY". Si en la época de los incas, una de las cuatro fiestas más populares era el Warachikuy, en la que los maqtas, en reñidas competencias atléticas, se disputaban a las más bellas doncellas del AQLLAY WASI, en Andahuaylas, cuna de los aguerridos chankas, es de latente actualidad el "Rimaykukuy". Esta costumbre es de carácter eminentemente social y familiar dentro de la masa capesina, segun mis observaciones, tiene variada peculiaridad, especialmente en los distritos de San Jerónimo, Andarapa y Huancarama, al este; Turpo, Huancaray y Chincheros, al oeste y norte de la ciudad de Andahuaylas.

Referência(s)