Trastornos del movimiento y de la conducta durante el sueño en el adulto
2020; Viguera Publishers; Volume: 71; Issue: 10 Linguagem: Espanhol
10.33588/rn.7110.2020365
ISSN1576-6578
AutoresLaura Pérez Carbonell, Enriqueta Gómez Siurana, M. Aguilar Andújar, Mónica Díaz Román, Ana Fernández Arcos, Carles Gaig, Diego García-Borreguero Díaz-Varela, I G Gurtubay, Carmen Muñoz, Óscar Gonzalo, María-Ángeles Martínez, M. Merino Andreu, Hernando Pérez Díaz, Juan José Poza Aldea, Montserrat Pujol, Cristian Sánchez-Barros, Óscar Sans Capdevila, Gemma Sansa Fayos, Joan Santamaría Cano, Álex Iranzo, en representación del grupo de tra en representación del grupo de tra,
Tópico(s)Health, Education, and Physical Culture
ResumoSleep-related movement and behaviour disorders may have an impact on sleep quality and lead to daytime symptoms. These groups of conditions include diseases such as restless legs syndrome, periodic leg movements, and REM and NREM parasomnias. The knowledge of their clinical features and management is of utmost importance for the neurologist and sleep specialist. Frequently, these patients are referred to such specialists and it is relevant to know that certain sleep disorders may be associated with other neurological conditions.Trastornos del movimiento y de la conducta durante el sueño en el adulto.Los trastornos del movimiento y de la conducta durante el sueño pueden tener un impacto en la calidad del sueño del paciente y dar lugar a síntomas diurnos. En estos grupos de enfermedades se incluyen entidades como el síndrome de piernas inquietas, los movimientos periódicos de las piernas y las parasomnias del sueño de movimientos oculares rápidos (REM) y no REM. El conocimiento de sus características clínicas y nociones sobre su manejo es de gran importancia para el neurólogo y especialista en sueño por su frecuencia e impacto en la calidad del sujeto. Con frecuencia, estos pacientes son referidos a dichos especialistas, y es relevante conocer que ciertos trastornos del sueño pueden asociarse a otras enfermedades neurológicas.
Referência(s)