Artigo Acesso aberto

El medio interno de Caiman latirostris en cautiverio. Influencia del sexo, crecimiento y estación del año

2008; Volume: 19; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.30972/vet.1914298

ISSN

1669-6840

Autores

N. N. Barboza, N. B. Mussart, J. A. Coppo, S. A. Fioranelli, G. A. Koza,

Tópico(s)

Silkworms and Sericulture Research

Resumo

El objetivo del trabajo fue obtener el intervalo de referencia para los valores del medio interno de Caiman latirostris sub-adultos, asi como registrar eventuales variaciones atribuibles a la estacion del ano, sexo y crecimiento, este ultimo valorado por los incrementos del peso y dimensiones corporales. En un criadero del nordeste argentino, 104 ejemplares clinicamente sanos (50% de cada sexo) fueron estudiados a lo largo de dos anos mediante pesajes, mediciones morfometricas y determinaciones hematologicas y bioquimicas. Las dimensiones corporales registradas fueron longitud total, longitud hocico-cloaca, longitud de cabeza, ancho de cabeza y perimetro toracico. Las pruebas de laboratorio incluyeron valores del proteinograma, lipidograma, glucosa, nitrogeno no proteico, ionograma, enzimograma, eritrograma y leucograma, expresados mediante estadisticas descriptivas parametricas de tendencia central y dispersion. Para establecer las significaciones estadisticas entre medias, los reptiles se particionaron segun epoca del ano, sexo y peso. Acorde al peso se consideraron tres grupos etarios: edad 1 (hasta 3,5 kg), edad 2 (3,6 a 5 kg) y edad 3 (mas de 5 kg). Para estimar el efecto de la estacion del ano se establecieron dos epocas: calida (primavera y verano) y fria (otono e invierno). Durante las bajas temperaturas ambientales, quizas a consecuencia de la reduccion del ingreso de alimentos, los reptiles se sumieron en una letargia caracterizada por retraso del crecimiento y disminucion significativa de algunos indicadores metabolicos y nutricionales. En la estacion calida se registraron valores significativamente mas altos para longitud de cabeza, ancho de cabeza, glucosa, colesterol, colesterol-HDL, globulinas, urea, creatinina, potasio, fosforo, hemoglobina y butirilcolinesterasa, atribuibles al incremento de la actividad metabolica. En la categoria estudiada (sub-adultos), las hembras parecen desarrollarse mas velozmente que los machos, pues en el total de animales los promedios de longitud total fueron de 104,25±7,97 y 98,69±5,81 cm respectivamente (p<0,05). Las hembras registraron mas elevados niveles de globulinas totales, gamma globulinas y urea. En conclusion, se establecen intervalos de referencia para parametros hematologicos y bioquimicos de C. latirostris en etapa sub-adulto, asi como algunas diferencias fisiologicas segun sexo, edad y epoca del ano, datos que permitirian optimizar su manejo y alimentacion.

Referência(s)
Altmetric
PlumX