Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La catedral de Granada: arquitectura y simbolismo. En torno al significado del templo siloesco

2020; University of Málaga; Issue: 41 Linguagem: Espanhol

10.24310/bolarte.2020.v41i.7886

ISSN

2695-415X

Autores

Victoriano Sainz Gutiérrez,

Tópico(s)

Historical Art and Architecture Studies

Resumo

Por lo general, las interpretaciones sobre los significados que encierra la capilla mayor de la catedral de Granada han girado en torno a su carácter funerario. Atendiendo a la condición jerónima de Pedro Ramiro de Alba, el arzobispo granadino que encargó el proyecto a Diego Siloe, este artículo propone una lectura de la misma en clave de eclesiología eucarística que permite articular esos significados en una visión integradora, de la que participan tanto la arquitectura como los elementos litúrgicos y decorativos, singularmente las vidrieras. En este contexto, los escritos de Hernando de Talavera, monje jerónimo y primer arzobispo de Granada, se revelan como una fuente importante y poco atendida por cuantos hasta la fecha se han ocupado de estudiar la catedral.

Referência(s)