Artigo Acesso aberto

Cultura Organizacional en la formalización de Microempresas en la ciudad de Huaral

2020; Volume: 9; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.51431/bbf.v9i1.586

ISSN

2307-2121

Autores

Patricia Ramos Rubio, Lucía Panta, Cláudia Ramos,

Tópico(s)

Educational and Organizational Development

Resumo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la cultura organizacional y la formalización de microempresas en el Mercado Modelo del distrito de Huaral. Material y Método: Se aplicó un diseño correlativo explicativo, con una muestra probabilística de 95 microempresarios. Se utilizó como instrumento un cuestionario de encuesta tipo escala Likert. Para la prueba de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman entre las variables. Resultados: El 52,0% de los encuestados afirmaron que existe un alto clima organizacional en los puestos que laboran y el 67 % de los encuestados señalaron que el proceso de registro y lo relacionado a la formalización es alto. Se determinó la existencia de una relación positiva de alta a media entre los comportamientos observados, las normas, los valores dominantes y el clima organizacional con la formalización de microempresas; los cuales se evidenciaron en el coeficiente de Spearman de las hipótesis específicas, que resulto respetivamente r = 0,801, r = 0,808, r = 0,667, r = 0,622, r = 0,748. Conclusión: El estudio concluye que entre las variables cultura organizacional y formalización de microempresas en el mercado modelo de Huaral año 2019, existe una relación lineal estadísticamente significativa, considerable y directamente proporcional con un pv=0.000, y un grado de correlación alto, con un coeficiente de Spearman de 0.813.Palabras claves: cultura organizacional, valores, formalización, proceso

Referência(s)
Altmetric
PlumX