Contracultura e izquierda estudiantil. Festivales musicales y protesta encubierta en México: Avándaro y Monterrey, 1971
2019; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Issue: 105 Linguagem: Espanhol
10.18234/secuencia.v0i105.1594
ISSN2395-8464
Autores Tópico(s)Communism, Protests, Social Movements
ResumoEn este artículo ofrezco una interpretación del proceso de articulación entre la práctica política de la izquierda y la contracultura en los festivales musicales mediante el impulso de la protesta encubierta, tomando ventaja del anonimato entre la multitud. Da cuenta de la tensa relación desarrollada entre ambos mundos por cerca de una década hasta converger coyunturalmente, luego de ser objeto de represión gubernamental en los espacios de audición musical abierta y masiva. La contracultura no era un campo ligado por antonomasia a la izquierda, pues era fuertemente disputado por el Estado y sus instituciones en aras de cooptarlo, así como por la izquierda anticapitalista. Analiza los factores que llevaron a dicha convergencia, pero también a su distanciamiento final, derivado de las tensiones inherentes a la masificación de la contracultura, el cultivo despolitizador y mediatizador por parte del gobierno, y el descrédito público.
Referência(s)