Monjes y traductores: Kumārajiva y Xuan Zang, difusores del budismo en China
2020; University of Granada; Volume: 31; Linguagem: Espanhol
10.30827/sendebar.v31i0.11336
ISSN2340-2415
AutoresXuanzi Cao, Montserrat Franquesa Gòdia,
Tópico(s)Chinese history and philosophy
ResumoLa expansión del budismo desde la India hacia Oriente se produjo durante las dinastías Han y principalmente Jin, como resultado de la labor traductora de Kumārajiva. Sus versiones de los originales en sánscrito al chino, más comprensibles que las existentes hasta el momento, recibieron la ayuda del poder oficial, gracias al cual pudo desarrollar una escuela de traducción. Dos siglos más tarde, durante la dinastía Tang y con el respaldo de la corte imperial, Xuan Zang fue el iniciador de la llamada Nueva Traducción. La recepción de los textos sagrados del budismo en China es debida a la iniciativa de monjes traductores y al interés de los órganos de poder. Se trata de traducciones determinantes para la historia de la cultura y lengua chinas. El análisis de por qué se produjeron, cuándo, cómo y con qué criterios permite comprender mejor el desarrollo social y político de los países orientales.
Referência(s)