Artigo Acesso aberto

Palinuro y su fatídica estrella en el Quijote (I, 43-45)

2019; Issue: 51 Linguagem: Espanhol

10.34096/filologia.n51.8902

ISSN

2422-6009

Autores

Frederick A. de Armas,

Tópico(s)

Literary and Cultural Studies

Resumo

La sexta novela intercalada en la primera parte del Quijote comienza con una canción de don Luis, que, disfrazado de mozo de mulas, sigue a su amada. En la canción, don Luis se dibuja a sí mismo como marinero de amor y como nuevo Palinuro. Esta referencia es al piloto timonel en la Eneida de Virgilio. Tras recordar la importancia de esta figura clásica en el Siglo de Oro, analizamos la sombra trágica que deja este Palinuro dentro del texto. La fatídica contemplación de su estrella puede llevar a don Luis a un fin desastroso. Ya que Palinuro, en la Eneida, muere como sacrificio a Neptuno, hay que considerar que el futuro viaje de Clara y de su padre a América no carece de peligro; lo mismo puede decirse del viaje de don Luis a Andalucía, acompañado por don Fernando, conocido por sus traiciones.

Referência(s)
Altmetric
PlumX