Un nuevo tipo de migrante: ¿escapando del “desarrollo”?
2020; National University of Colombia; Issue: 18 Linguagem: Espanhol
10.15446/frdcp.n18.82102
ISSN2216-1775
Autores Tópico(s)Political Economy and Marxism
ResumoAquí examino dos grupos de problemas, uno perteneciendo a una historia más vieja cuyas consecuencias aún están con nosotros, y el otro, a una nueva historia en proceso que hace visible cuánta injusticia marca nuestro período actual. El primero destaca el poder de la ley y de los acuerdos contractuales para destruir economías que no encajan en el molde corporativo/moderno. El segundo se enfoca en dos grandes micro-historias brutales en donde la ley puede a duras penas funcionar. En resumen, estos son tipos de “desarrollo” que destruyen medios de vida y destruyen la tierra y el agua. El resultado es desastroso. Sin embargo, los tipos de medidas que utilizamos para establecer el “desarrollo” registran estas condiciones negativas como positivas: un aumento en PIB per cápita. Ahora hay un creciente consenso entre expertos en desarrollo —notablemente Joseph Stiglitz y Amartya Sen— quienes sostienen que el aumento del PIB per cápita ya no es útil como medida para entender cuál es el estado de nuestras economías si la preocupación incluye la población general —y no se enfoca únicamente en modos particulares de aumento que funcionan para los ricos—.
Referência(s)