Motivación por la lectura académica de futuros docentes
2020; UNIVERSIDADE ESTADUAL DO CEARÁ; Volume: 6; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.25053/redufor.v6i1.3535
ISSN2448-3583
AutoresInmaculada Clotilde Santos Díaz, María Juárez Calvillo, Ester Trigo Ibáñez,
Tópico(s)Educational Innovations and Technology
ResumoLa lectura juega un papel esencial en la formación universitaria como instrumento de reflexión crítica y de desarrollo de conocimientos especializados. Por ello, este trabajo pretende conocer la motivación por la lectura académica de 145 estudiantes de 4.º del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Cádiz durante el curso 2018/2019. Los datos se recabaron mediante un cuestionario sobre los hábitos lectores que incluía la Escala de Motivación por la Lectura Académica (EMLA) (MUÑOZ; FERREIRA; SÁNCHEZ; SANTANDER, PÉREZ; VALENZUELA, 2012). Los resultados muestran que, aunque casi la mitad de los estudiantes afirma que les gusta leer, manifiestan no estar motivados por la lectura de textos académicos. Además, el componente mejor valorado de la EMLA es la utilidad, frente al interés o la importancia. Estos hallazgos invitan a buscar estrategias de fomento de la lectura entre los universitarios de manera integral desde las diferentes áreas de conocimiento.
Referência(s)