Panorama nacional de la plata entre 2010 y 2014
2018; Linguagem: Espanhol
10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/quimica-es/plata
ISSN2448-0959
AutoresStefanie Cecília Passinho Feio, Franciolli da Silva Dantas Araújo, Amanda Alves Fecury, Euzébio de Oliveira, Carla Viana Dendasck, Cláudio Alberto Gellis de Mattos Dias,
Tópico(s)Recycling and Waste Management Techniques
ResumoTener el nombre derivado de la palabra latina Argentun, plata (Ag) es un metal de transición que tiene alta conducción eléctrica y resistencia a la corrosión. Por lo general se encuentra agregado con minerales de cobre, zinc y oro. Ampliamente utilizado en la fabricación de espejos y monedas, en procesos dentales como la amalgama de plata, en la producción de joyería y cubiertos, en fotografía y dispositivos electrónicos debido a su alta conductividad eléctrica. Esta investigación tiene como objetivo describir los datos obtenidos en los resúmenes minerales del Departamento Nacional de Investigación Mineral (http://www.dnpm.gov.br), la investigación bibliográfica se llevó a cabo en artículos científicos, utilizando computadoras del laboratorio informático del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Amapá. Cuando se trata de la minería de plata, México es el país que destaca como productor y Perú actualmente tiene la reserva más grande del mundo. Brasil tiene pequeñas reservas de mineral de plata, su participación en la producción mundial de este metal es casi insignificante. En el país nunca ha habido registros de la extracción de plata como el producto principal, siempre se encuentra asociado con otras sustancias y arado como un subproducto de su extracción. La producción nacional se lleva a cabo principalmente en metales primarios y en menor medida metal concentrado, porque es más caro y requiere más pasos de procesamiento. La demanda de plata es mucho mayor que su producción en el país, lo que hace que el gasto en importaciones sea mayor que el de las exportaciones. El material más exportado es el bien principal y el más importado es el producto semimanufactuado. El consumo interno de plata en el país es casi estable, con pocas variaciones. Los sectores que consumen más plata son: la moneda, la industria fotográfica, el sector joyero y la electrónica. Su precio ha estado experimentando una disminución después de un aumento récord en 2011 debido a la baja demanda industrial asociada con la gran oferta del metal.
Referência(s)