Adaptabilidad eco-territorial del cultivo de tomate para la producción agrícola sostenible en Carabobo, Venezuela
2020; University of Tarapacá; Volume: 38; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-34292020000200095
ISSN0718-3429
AutoresBarlín Orlando Olivares, Rafael Hernández, Alexánder Díaz Arias, Juan Carlos Molina, Y. C. A. Pereira,
Tópico(s)Business, Innovation, and Economy
ResumoLa zonificación genera mejores elementos de decisión para el manejo de los cultivos y conduce a una racionalización del uso de recursos de cualquier territorio. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue definir las áreas idóneas para el cultivo del tomate desde el punto de vista agroecológico, en el estado Carabobo, Venezuela. Se utilizaron datos diarios de precipitación de 41 estaciones climáticas, cartas edafológicas de la entidad y programas de cómputo para los balances hÃdricos del cultivo para estimar los rendimientos potenciales de acuerdo con la fecha de siembra. El análisis de las condiciones climáticas y edáficas de las tierras agrÃcolas del estado indica que se tienen 348 km2 de suelos apropiados para el cultivo de tomate, las tierras se ubican en zonas de llanura lacustrina, valles, colinas y montañas con suelos de textura franca y moderadamente drenados, pudiendo alcanzar valores del 100% de rendimiento en cosecha.
Referência(s)