Visión general nacional del zinc entre 2010 y 2014
2018; Linguagem: Espanhol
10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/biologia-es/cinc
ISSN2448-0959
AutoresAlex Costa Matos, Franciolli da Silva Dantas Araújo, Amanda Alves Fecury, Euzébio de Oliveira, Carla Viana Dendasck, Cláudio Alberto Gellis de Mattos Dias,
Tópico(s)Agricultural and Food Sciences
ResumoEl zinc es un elemento químico representado símbolo Zn, número atómico 30, con masa atómica 65.4, encontrado en la naturaleza con las mayores reservas que se encuentran en Australia y China con Brasil teniendo una reserva casi insignificante. El zinc también se puede encontrar en forma de sulfuros y óxidos, asociados con plomo, cobre, plata y hierro. La producción brasileña de zinc de 2010 a 2014 fue de 895 (103t). Este artículo tiene como objetivo presentar la reserva mundial de zinc entre 2010 y 2014, además de la producción brasileña, importación, exportación y consumo interno y su precio en el mercado entre 2010 y 2014. La investigación se llevó a cabo accediendo a la página web del Departamento Nacional de Producción Mineral – DNPM (http://www.dnpm.gov.br/). En las reservas mundiales de zinc, Australia tuvo el promedio más alto, seguido de China, Perú y México, Brasil tuvo el promedio más bajo entre los países. En la producción brasileña de zinc, observamos una disminución constante que volvió a crecer en 2014. En el otro año, las importaciones siguieron siendo inestables y en las exportaciones hubo una gran disminución. El consumo de concentrado en Brasil disminuye y debido a la crisis económica el consumo del metal primario se mantuvo inestable. El precio del zinc entre 2010 y 2014 se mantuvo inestable debido a factores como la producción mundial y el mercado financiero mundial.
Referência(s)