Artigo Acesso aberto

SIMBOLOGÍA DE LAS PERLAS DEL SANTO CÁLIZ DE VALENCIA SEGÚN EL APOCALIPSIS

2020; Pontifical University of Salamanca; Volume: 15; Linguagem: Espanhol

10.17398/2340-4256.15.671

ISSN

2340-4256

Autores

Manuel Zarzo,

Tópico(s)

Classical Antiquity Studies

Resumo

RESUMENEl Apocalipsis, que ha ejercido una notable influencia en el arte románico, podría haber inspirado el diseño del Santo Cáliz venerado en la catedral de Valencia, con 24 perlas engastadas en la base.Estas joyas parecen aludir a los 24 ancianos sentados alrededor del trono divino (Ap 4,4), los cuales simbolizan las doce tribus de Israel más las doce tribus del Cordero, es decir, los apóstoles.En la descripción de la nueva Jerusalén se menciona que "las doce puertas eran doce perlas" (Ap 21,21), las cuales han sido interpretadas por los exégetas clásicos como los apóstoles.Por otra parte, Ap 2,17 menciona "una piedrecita blanca" que podría aludir a una perla según Primasio (s.VI).Ésta podría considerarse como tésera o símbolo de las puertas de perla en la Jerusalén celeste.En definitiva, diversos indicios sugieren que la orfebrería del Santo

Referência(s)