Saberes y prácticas con TIC: ¿instrumentalismo o complejidad?
2020; CIG Media Group; Volume: 43; Issue: 171 Linguagem: Espanhol
10.22201/iisue.24486167e.2021.171.59225
ISSN2448-6167
AutoresNatalia Monjelat, Nadia Soledad Peralta, Patricia Silvana San Martín,
Tópico(s)E-Learning and Knowledge Management
ResumoEste estudio tiene como objetivo identificar, caracterizar y describir saberes y prácticas con TIC de maestros de educación primaria que inician un trayecto de formación en Didáctica de las ciencias de la computación (n=80). Mediante un cuestionario ad hoc, se caracterizó la muestra, se construyeron categorías emergentes y se realizó un análisis multivariado de correspondencias múltiples (factorial y de clasificación), que se complementó con técnicas del análisis de discurso. Los resultados revelaron diversos saberes y prácticas con TIC, siendo la capacitación, la experiencia docente y el uso de TIC los ejes clave en la constitución de estas diferencias. Se identificaron prácticas digitales mayormente instrumentales y saberes previos centrados en habilidades genéricas. Los trayectos formativos sistematizados y apoyados por políticas públicas aparecen como caminos posibles para desarrollar la comprensión crítica desde una perspectiva compleja, alejada de estándares y lineamientos que, a su vez, suponen las mismas habilidades en todos los contextos.
Referência(s)