Artigo Acesso aberto

Discursos de odio: una investigación para hablar de ello en los centros educativos

2020; Grupo FORCE, Universidad de Granada; Volume: 24; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.30827/profesorado.v24i3.15385

ISSN

1989-6395

Autores

Alberto Izquierdo-Montero, Teresa Aguado-Odina,

Tópico(s)

Educational Innovations and Technology

Resumo

Este artículo aborda los resultados preliminares de una investigación en marcha sobre cómo afrontar los discursos de odio en los centros educativos. El auge de los autoritarismos en la esfera pública y en los estamentos democráticos de poder, parece combinarse con un intento de silenciamiento o “neutralización” de ciertos debates en los espacios escolares. En este sentido, preguntarse qué ocurre cuando no hay lugar para el diálogo es el motor que nos mueve desarrollar esta investigación en tres fases: la primera (Formación mediante un curso de verano junto a agentes sociales dedicados a trabajar sobre los discursos de odio en diversos ámbitos) y la segunda (conversaciones y dos grupos de discusión con profesorado y otros/as educadores/as) ya han finalizado y, por tanto presentamos sus resultados; mientras que la tercera fase (investigación participativa junto a adolescentes) está iniciándose en el momento de redacción de este texto. Todo ello dará lugar a un proceso de co-elaboración de materiales formativos para apoyar al profesorado que considere oportuno hablar sobre los discursos de odio en los centros educativos, dotando así de un sentido práctico a la investigación educativa, en la línea de cómo venimos planteándonos nuestra función como investigadores/as desde el Grupo INTER.

Referência(s)