Estudio anatómico de la extravasación de líquido a la cavidad abdominal durante la artroscopia de cadera
2020; CIG Media Group; Volume: 27; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.24129/j.reaca.27470.fs2006036
ISSN2443-9754
AutoresAna Castel-Oñate, Óliver Marín-Peña, Francisco Javier García-Esteo, J. Sanz-Reig, Alejandro Almoguera-Martínez, Ricardo Cuéllar Gutiérrez, Antonio Pérez-Caballer, Carmen Calles Vázquez,
Tópico(s)Hip disorders and treatments
ResumoObjetivo: describir los volúmenes de líquido y las vías anatómicas por las que se produce la extravasación del suero a la cavidad abdominal durante la artroscopia de cadera, así como las alteraciones anatómicas que provoca dicha extravasación. Métodos: se diseñó un estudio descriptivo en 10 cadáveres completos a los que se realizó una artroscopia de cadera. A los 90 minutos, se administraban 30 cc de azul de metileno a través de la vaina del artroscopio y se continuaba con la artroscopia durante 30 minutos más. Tras la finalización de la artroscopia, se realizó la disección de la cavidad intraabdominal, retroperitoneal, del conducto inguinal y de la cavidad torácica. Se evaluaron las vías anatómicas por las que el líquido se podía haber introducido en las cavidades estudiadas, así como las modificaciones anatómicas de diferentes estructuras (músculo iliaco, músculo psoas, nervio crural, nervio genitocrural y vasos ilíacos). Se analizaron las siguientes variables: el líquido infundido, el líquido saliente y el líquido migrado a la cavidad abdominal, diferenciando el líquido intraabdominal y retroperitoneal. Resultados: el líquido se extravasó a la cavidad abdominal en 8 de los 10 cadáveres. Con respecto al total del líquido infundido, se contabilizó una mediana del 11% al nivel de la cavidad intraabdominal y del 2% al nivel de la cavidad retroperitoneal. La vía fundamental de entrada del líquido a la cavidad abdominal fue el espacio subinguinal. La entrada de líquido a la cavidad retroperitoneal produjo alteraciones anatómicas en el músculo ilíaco y las estructuras vasculonerviosas adyacentes. Conclusiones: la vía principal de paso de suero a la cavidad abdominal durante la artroscopia de cadera es el conducto subinguinal, utilizando la bolsa sinovial iliopectínea que se encuentra entre el tendón del musculo iliopsoas y la cápsula articular. En su paso por las estructuras retroperitoneales, el suero extravasado provoca alteraciones anatómicas en las estructuras adyacentes. Relevancia clínica: la extravasación de líquido a la cavidad abdominal es una constante en la artroscopia de cadera. La vía predominante de dicha extravasación es el conducto subinguinal. La compresión del suero puede provocar alteraciones anatómicas en las estructuras musculares y neurovasculares que podrían tener importantes repercusiones clínicas.
Referência(s)