Artigo Acesso aberto

La jurisprudencia del TEDH en materia de trata de seres humanos y la necesidad de regresar a las categorías jurídicas de esclavitud, servidumbre y trabajo forzado

2020; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.46661/relies.5187

ISSN

2659-8620

Autores

Ruth M. Mestre i Mestre,

Tópico(s)

European Criminal Justice and Data Protection

Resumo

Este repaso a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de derechos humanos en materia de trata en los últimos quince años señala con preocupación el abandono de las categorías de esclavitud, servidumbre y trabajo forzado y la omnipresencia de la trata; una categoría que deja en situación de desamparo a buena parte de sus víctimas. El artículo se detiene en tres casos paradigmáticos: caso Siliadin v. Francia (2005); Rantsev v. Rusia y Chipre (2010); y S.M v. Croacia (2020). El análisis es crítico con el concepto de trata que utiliza el TEDH en su jurisprudencia e insiste en la necesidad de regresar al derecho internacional de los derechos humanos abandonando la categoría de trata y su uso perverso.

Referência(s)