Discapacidad y distribución de bienes simbólicos
2020; National University of La Plata; Volume: 2; Issue: 66 Linguagem: Espanhol
10.24215/16696581e480
ISSN1669-6581
Autores Tópico(s)Public Policy and Governance
ResumoEste artículo constituye un análisis de la experiencia institucionales de estudiantes con discapacidad en dos universidades del conurbano bonaerense, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). El objetivo de este texto es comprender las dinámicas internas de las instituciones y su relación con la distribución de bienes simbólicos. Las dimensiones de análisis emergentes de la experiencia de investigación situaron la reflexión en los procesos de identificación, la construcción de la ciudadanía universitaria, el fenómeno de vecinalización de las universidades del Conurbano y las experiencias en la política estudiantil. El foco de este trabajo está puesto en algunas dimensiones culturales y simbólicas que son condicionantes de la experiencia de la discapacidad en el ámbito universitario. Estas reflexiones permiten entender que la construcción de una universidad accesible implica una transformación cultural más amplia que modifique el sentido común que se construye alrededor de la discapacidad en nuestra sociedad.
Referência(s)