Nuevas narrativas del marketing de influencia en moda. Perfiles profesionales y modelos de consumo
2020; University of A Coruña; Volume: 24; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.17979/redma.2020.24.2.7322
ISSN1852-2300
AutoresConcepción Pérez Curiel, Ana María Velasco Molpeceres,
Tópico(s)Digital Marketing and Social Media
ResumoEl impacto de las redes sociales en los modos de comunicar y de consumir moda provoca cambios en las estrategias de las empresas, con planes de acción determinados por los influencers y los nuevos públicos. El uso de las plataformas que permiten dar visibilidad a las marcas en el medio online es ya una tendencia que los denominados prosumers (productores y consumidores en la red) perciben de manera natural. La viralización del mensaje y el llegar a audiencias masivas se convierte en el objetivo. Sin embargo, el ritmo al que crecen las oportunidades de las redes sociales no se corresponde con la capacidad de diseño e implementación estratégicos de los profesionales de la comunicación. Y esto supone un constante desafío. Este trabajo investiga el marketing de influencia como una de las principales tendencias comunicativas en la actualidad, analizando sus usos actuales y su proyección en el futuro, así como sus riesgos y beneficios.
Referência(s)