Artigo Revisado por pares

La música en el Real Palacio y en la Real Capilla: ceremonias solemnes y veladas íntimas en la Corte durante la Restauración borbónica

2020; Complutense University of Madrid; Volume: 33; Linguagem: Espanhol

10.5209/cmib.71694

ISSN

2530-9900

Autores

Beatriz Villa,

Tópico(s)

Historical Influence and Diplomacy

Resumo

Durante la Restauración borbónica, las ceremonias solemnes sirvieron para proyectar una imagen de la monarquía identificada con la nación y con el catolicismo. La música ayudó a estos fines, ocupando un lugar privilegiado en las ceremonias tanto festivas como religiosas de la Corte española, en actos públicos y privados que tuvieron lugar en la Real Capilla y en los salones del Palacio Real. Si bien perviven tendencias estilísticas anteriores representadas en el gusto de la aristocracia por la ópera italiana, asistimos a un impulso de las prácticas musicales dentro del espíritu de renovación de la época, con presencia del repertorio de autores nacionales. La música aparece vinculada a la labor de mecenazgo ejercida por el rey Alfonso XII, la reina consorte María Cristina y la infanta Isabel, bajo el consejo del conde de Morphy. Gracias a la documentación conservada en el Archivo General de Palacio y a las noticias de la prensa histórica, nos aproximamos a los diferentes ámbitos en que se desarrolla la música en Palacio y señalamos sus diferentes aspectos ceremoniales. De esta manera, pretendemos llamar la atención sobre un campo poco estudiado y suscitar el interés hacia cuestiones que precisarán de un mayor estudio y desarrollo.

Referência(s)