¿Era Aristóteles indiferente al deporte? Análisis de Ética a Nicómaco, Retórica, Política, Metafísica y Acerca del alma
2020; University of Valladolid; Volume: 22; Linguagem: Espanhol
10.24197/aefd.0.2020.167-186
ISSN1989-7200
Autores Tópico(s)Doping in Sports
ResumoDespués del análisis sistemático de cinco obras principales de Aristóteles -Ética a Nicómaco, Retórica, Política, Metafísica y Acerca del alma-, se puede advertir un muy considerable aprecio intelectual de Aristóteles por la actividad deportiva, que se manifiesta en: a) un número abundante de referencias en Retórica, Política y Ética de Nicómaco, b) la inclusión de las cualidades deportivas y competitivas en las listas de bienes que convienen al hombre, en Retórica, c) la importancia educativa y social que Aristóteles da a la actividad deportiva, en Política y d) la creación de una rica epistemología sobre la ciencia del ejercicio físico y el deporte, en Ética a Nicómaco, Retórica, Política y Metafísica.
Referência(s)