Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Caracterización del capital intelectual en las universidades publicas. Estudio comparativo.

2020; Tutor Treinamento e Desenvolvimento; Volume: 6; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.26668/businessreview/2021.v6i1.203

ISSN

2525-3654

Autores

Mónica Lorena Sánchez Limón, Yesenia Sánchez Tovar, Javier Jasso Villazul,

Tópico(s)

Knowledge Management in Higher Education

Resumo

El capital intelectual alude al conocimiento en las organizaciones que les permite generar valor. Los estudios sobre capital intelectual son abordados desde la perspectiva de las empresas, pero existen pocos que lo hayan realizado desde la perspectiva de las universidades.Esta investigación tiene por objetivo caracterizar y comparar el capital intelectual en las universidades mexicanas. El estudio se basó en una encuesta semiestructurada aplicada a 102 profesores-investigadores en cuatro universidades estatales mexicanas del área de negocios y administración. Los resultados muestran que existen seis subdimensiones relevantes del capital intelectual, a partir de las cuales se caracterizan los niveles de capital intelectual en cada universidad. Las principales conclusiones son que el capital intelectual universitario es una forma de medir el desempeño de estas organizaciones, a partir del cual identificamos un desempeño diferenciado que es liderado por la Universidad Autónom de Tamaulipas (UAT) debido a indicadores más altos en su capital humano, estructural y relacional.

Referência(s)