Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Destinos turísticos patrimoniales y la museificación del territorio. Estudio comparativo entre Santa Fe de Antioquia (Colombia) y San Cristóbal de Las Casas (México)

2020; Pontifical Catholic University of Chile; Volume: 47; Issue: 141 Linguagem: Espanhol

10.7764/eure.47.141.03

ISSN

0717-6236

Autores

Elkin Argiro Muñoz Arroyave, Luis Hernando Tamayo Llanos,

Tópico(s)

Archaeology and Cultural Heritage

Resumo

El patrimonio es uno de los recursos territoriales utilizado por el turismo. El accionar de este último puede tender a museificar ese patrimonio, a petrificarlo, a convertirlo en una imagen para la fotografía, lo cual repercute sobre el significado social de los espacios y lugares patrimoniales. Este artículo tiene como objetivo analizar estos procesos que reconfiguran el territorio, haciéndolo a través de la comparación de dos destinos turísticos de América Latina: San Cristóbal de Las Casas (México) y Santa Fe de Antioquia (Colombia). El método que orienta la investigación es la comparación, centrada en dos procesos sociales en cada unidad de análisis (la museificación del espacio y la producción del territorio), para encontrar elementos comunes y dispares que ayuden a comprender la relación entre patrimonio, turismo y territorio. Se concluye que esta relación, en el contexto global, tiene efectos diferenciados según la construcción histórica del territorio.

Referência(s)