Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Morphological characterization of Phytophthora capsici isolates from Jalisco and Michoacán, Mexico

2020; Volume: 39; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.18781/r.mex.fit.2007-5

ISSN

2007-8080

Autores

Alfredo Reyes-Tena, Gerardo Rodríguez‐Alvarado, Sylvia Patricia Fernández-Pavía, Martha Elena Pedraza‐Santos, John Larsen, Gerardo Vázquez‐Marrufo,

Tópico(s)

Plant Pathogens and Fungal Diseases

Resumo

<em>Phytophthora capsici</em> es el principal fitopatógeno del cultivo de chile (<em>Capsicum annuum</em>) y de diversas plantas de interés comercial en México. El desconocimiento por parte de los productores sobre la presencia de este patógeno en zonas de cultivo dificulta la prevención y manejo de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar morfológicamente aislados obtenidos de cultivos de cucurbitáceas y solanáceas con síntomas de “marchitez” en Jalisco y Michoacán, México. Los muestreos se realizaron durante 2016 y 2017. Los 41 aislados de <em>P. capsici</em> obtenidos de plantas enfermas se analizaron por morfología comparativa con base a caracteres sexuales y asexuales. Se caracterizaron 33 aislamientos del cultivo de<em> C. annuum</em>, seis de <em>C. pepo</em> y dos de <em>S. lycopersicum</em>. La mayoría de los aislados presentaron características morfológicas típicas de<em> P. capsici</em>. Solo un aislado presentó clamidosporas, globosas y terminales (aislado de Queréndaro, Mich). Se registraron 40 aislados heterotálicos y un aislado homotálico. Se determinó la patogenicidad de siete aislados, asociando a<em> P. capsici</em> como el agente causal de la marchitez para estos aislados y para siete analizados en un estudio previo. Los 27 aislamientos restantes solo se asociaron a la enfermedad. Se sugiere realizar un manejo integrado de este patógeno en las zonas de producción de Jalisco y Michoacán.

Referência(s)