Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Acute renal failure in COVID-19 patients on mechanical ventilation

2020; Editorial Iku; Volume: 49; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

10.25237/revchilanestv49n06-12

ISSN

0719-6792

Autores

Sergio Gallego Zarzosa, Juan Higuera Lucas, Beatriz Llorente, María Trascasa, R. Molina, Clara Isabel Serrano, A.L. López Ruiz, Emilio Nevado,

Tópico(s)

Dialysis and Renal Disease Management

Resumo

La neumonía adquirida en la comunidad COVID-19 es una causa reciente y frecuente de ingreso en las unidades de cuidados intensivos europeos. Actualmente, hay muchas preguntas abiertas con respecto al manejo y los factores pronósticos de estos pacientes. Entre ellos, su asociación con insuficiencia renal aguda en pacientes en ventilación mecánica. Análisis de insuficiencia renal aguda en pacientes con COVID-19 en ventilación mecánica. Pronóstico y factores relacionados con su desarrollo. Estudio observacional retrospectivo realizado en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital Universitario durante la pandemia de COVID-19. Analizamos los pacientes ingresados en UCI con el diagnóstico de insuficiencia respiratoria por neumonía COVID-19 entre el 3/6/2020 y el 21/4/2020. Se analizaron datos demográficos (edad, sexo), APACHE II, comorbilidades, datos analíticos (ferritina, bilirrubina total), tiempo de estancia, tratamientos administrados (ventilación mecánica, relajante muscular, fármacos vasoactivos, prono) y su asociación con insuficiencia renal aguda. 67 pacientes recibieron tratamiento completo en nuestro hospital. Duración de la estancia (días) 14,1 ± 10, edad media 60 años, APACHE II 14,3 ± 5,2, 67,2% varones. Valor medio máximo de creatinina (mg/dl) 1,48 ± 1,26, valor medio máximo de ferritina (ng/ml) 2.310 ± 3.322, valor medio máximo de bilirrubina total (mg/dl) 2 ± 2,2. El 100% de los pacientes requirió ventilación mecánica. El 65,7% en decúbito prono, el 74,6% bloqueantes neuromusculares y el 98,5% requirieron fármacos vasoactivos. Estableciendo la insuficiencia renal como valores de creatinina superiores a 1,2 mg/dl, los pacientes con creatinina máxima superior a 1,2 mg/dl presentaron valores medios de bilirrubina y ferritina superiores a aquellos con valores menores a 1,2 mg/dl, de forma estadísticamente significativa. La presencia de fallo renal, también se asoció de forma estadísticamente significativa al sexo hombre, la presencia de dislipidemia como antecedente personal de interés y a la mortalidad. En nuestra muestra hemos asociado la insuficiencia renal aguda con valores más elevados de ferritina. Asimismo, hemos observado mayores valores de creatinina en el grupo de no supervivientes, los que presentan dislipidemia y los hombres, con significación estadística.

Referência(s)
Altmetric
PlumX