Artigo Acesso aberto

El catolicismo social en la Semana Trágica de Buenos Aires (1919)

2020; National University of La Plata; Volume: 20; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.24215/2314257xe126

ISSN

2314-257X

Autores

Sabrina Asquini,

Tópico(s)

Religion and Society in Latin America

Resumo

La Semana Trágica de enero de 1919 catalizó distintas tendencias sociales presentes en la ciudad de Buenos Aires durante la inmediata posguerra. En un contexto de polarización política, la Iglesia Católica y el catolicismo asumieron un rol activo en la defensa del orden. En el artículo se analizan las perspectivas con que el catolicismo social porteño –especialmente aquel organizado en torno a los Círculos de Obreros (1892) – intervino en la coyuntura del final de la I Guerra Mundial, qué posición tomaron en relación a la violencia estatal y paraestatal durante la huelga general, y qué tipo de iniciativas promovieron en lo sucesivo.

Referência(s)