Artigo Acesso aberto

Educandos universitarios: entre la brecha digital y el aprendizaje en tiempos de COVID-19. El caso de Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), Sede Región Chorotega, Campus Liberia

2020; National University, Costa Rica; Volume: 8; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.15359/rnh.8-2.5

ISSN

2215-4078

Autores

Carlos Luis Chanto Espinoza, Jorge Luis Loáiciga Gutiérrez,

Tópico(s)

Educational and Organizational Development

Resumo

La presente investigación examina las prácticas de los estudiantes universitarios para quienes su proceso de formación se ha visto modificado durante tiempos de COVID-19 hacia una presencialidad remota que interactúa con espacios de aprendizajes virtuales. Ante estos retos, se implementó un estudio, cuyo objetivo fue analizar el efecto del acceso a las TIC por parte de los estudiantes universitarios de la Universidad Nacional (UNA), Sede Región Chorotega, Campus Liberia, y sus posibles repercusiones en los procesos de enseñanza - aprendizaje. Para lograrlo, se realizó un estudio con un enfoque cuantitativo, descriptivo y explicativo, con una muestra a 221 educandos universitarios. Los resultados revelaron amplias desigualdades en diversos extractos estudiantiles en cuatro componentes: conectividad, recursos tecnológicos, inconvenientes y complicaciones alternas. También se determinó que en la interacción con las TIC coexiste una evidente discrepancia en el acceso a los recursos digitales, llamado brecha digital. Sobresalen también importantes variables que deben ser consideradas para atender la salud mental de estudiantes y docentes. La investigación establece que la alfabetización digital es un desafío social que sigue pendiente. Para ello, se establecen recomendaciones dirigidas a las diferentes instancias de la UNA, sobre todo a la Vicerrectoría de Bienestar Estudiantil y a la Vicerrectoría de Docencia.

Referência(s)
Altmetric
PlumX