Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Telemedicina en latinoamerica: caso Argentina, Bolivia y Colombia

2020; University of Zulia; Volume: 25; Issue: 91 Linguagem: Espanhol

10.37960/rvg.v25i91.33176

ISSN

2477-9423

Autores

Mónica De Arteche, Sandra Vanessa Welsh, Marina Santucci, Eduardo Carrillo,

Tópico(s)

Health and Medical Education

Resumo

Con el objetivo de describir el estado de situación de la telemedicina y su desarrollo latinoamericano en: Argentina, Bolivia, Colombia y de identificar etapas, barreras de adopción, cambios culturales, organizacionales y tecnológicos se plantea la presente investigación se inserta en el plano cualitativo, descriptiva realizando estudios de casos transversales en países como Argentina (Hospitales Austral e Italiano), Bolivia (Hospitales Obrero y Odontológico UDABOL) y Colombia donde se abordan cuatro instituciones de salud. Se aplicaron entrevistas y observaciones en Argentina y Bolivia; y se aplicaron cuestionarios como instrumentos de recolección de datos empíricos en Colombia, complementando con entrevistas con expertos. La transformación digital en salud requiere de un modelo de negocio y estrategia clara, madurez en las prácticas de gestión, desarrollo de una cultura digital y gestión del conocimiento buscando interoperabilidad y agilidad organizacional. Argentina y Colombia incorporaron telemedicina, requiriendo aumentar la productividad de los recursos disponible; Bolivia la situación es menos satisfactoria.

Referência(s)