Artigo Acesso aberto Revisado por pares

DESIGUALDAD SALARIAL ENTRE TRABAJADORES CON Y SIN DISCAPACIDAD EN MÉXICO, ¿DISCRIMINACIÓN O MENOR PRODUCTIVIDAD?

2020; Universidad Autónoma de Nuevo León; Volume: 39; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.29105/ensayos39.2-4

ISSN

2448-8402

Autores

Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez, Felipe de Jesús García Alvarado.,

Tópico(s)

Retirement, Disability, and Employment

Resumo

El objetivo es determinar la existencia de una brecha salarial entre trabajadores con y sin discapacidad en México, a su vez, en qué medida tal disparidad se explica por factores relacionados al capital humano, con los datos de Censos de Población y Vivienda de 2000 y 2010, y la metodología de Firpo, Lemieux y Fortin (2011). Los resultados muestran la existencia de una brecha salarial y ésta, a pesar de presentar una disminución a lo largo de la década, se debe en mayor medida al incremento asociado a los factores no relacionados con la productividad, exceptuando el decil más bajo y más alto.

Referência(s)