Producción de hortalizas en la zona andina de Venezuela
2018; University of Zulia; Issue: 72 Linguagem: Espanhol
ISSN
2477-9407
Autores Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoSon muy numerosas las especies de hortalizas que generalmente consumimos en Venezuela. Tradicionalmente, el consumo de “verduras”, como se les definia, abarcaba esencialmente Raices, Tuberculos y algunas frutas de origen tropical. Con las inmigraciones europeas, a partir de 1950, se inicia en Venezuela una mayor diversificacion en el cultivo, conocimiento y consumo de otras hortalizas, unas autoctonas mejoradas en otros mercados y otras nativas de latitudes y climas diferentes, pero que con la cultura agricola y culinaria de los inmigrantes y la sapiencia de nuestros agricultores, fueron siendo adaptadas a las diversas condiciones climaticas del pais y creando nuevos habitos de consumo en nuestra poblacion. (AVESEM s/f). Carrillo, Johnny C. (1985) ?Pero, que son las hortalizas? Varias son las formas de definir las hortalizas, asi por ejemplo, y de acuerdo a la region geografica en la que nos encontremos, y segun la Real Academia de la Lengua, tendremos: “Verdura” (hortalizas, especialmente de hojas verdes), “Vegetal” (Hortalizas en general), “Legumbre” (que se cultiva en huertas) “Hortaliza” (planta comestible que se cultiva en huertas), “Huerto”, terreno de poca extension, generalmente cercado, en que se plantan verduras, legumbres y a veces arboles frutales. “ Hortalizas son plantas herbaceas, de ciclo anual o bienal (excepcionalmente perenne), de practicas agronomicas intensivas, cuyos productos son usados en la alimentacion humana al estado natural o procesados y presentan un alto contenido de agua (mayor a 70%), un bajo contenido energetico (< de 100 cal/100g) y una corta vida util en postcosecha (variable desde unos pocos dias a un ano como maximo)”. Carrillo, Johnny C. (1985) indica que “bajo el termino hortalizas se agrupan numerosas especies con poca afinidad estructural y de apariencia, las cuales, segun definicion de la FAO, pueden describirse como aquella plantas que proveen generalmente alimentos bajos en calorias y en contenidos de materia seca”. Todo lo cual se aplica muy directamente a lo que se produce en las zonas altas de Venezuela y que principalmente corresponden a los estados Tachira, Merida y Trujillo y parte alta del estado Aragua, donde, en la mayoria de los casos, las parcelas se caracterizan por ser de pequenas superficies, estar en sitios montanosos, con muchas piedras y con una tendencia muy marcadas hacia la formacion de terrazas, usando las piedras como soporte de esas terrazas y ademas como elemento limitante del espacio, lugares en los cuales se producen las llamadas hortalizas de estacion fria.
Referência(s)