Artigo Acesso aberto

Estado auditivo de los mayores en residencias de la tercera edad de Galicia: estudio piloto

2012; Volume: 3; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.51445/sja.auditio.vol3.2013.0042

ISSN

1577-3108

Autores

María Covadonga Vázquez Sánchez, Carlos Pio del Oro Sáez, S. Seoane, Luz María Gigirey Prieto,

Tópico(s)

Hearing, Cochlea, Tinnitus, Genetics

Resumo

Diversos estudios ponen de manifi esto la estrecha relación entre envejecimiento y descenso de la sensibilidad auditiva. Galicia ocupa el tercer lugar en el ranking de regiones españolas con mayor porcentaje (21.6%) de personas de edad (65 o más años) y es la comunidad autónoma que pierde población más rápidamente. A su vez, en nuestra comunidad existe un elevado porcentaje de personas de edad que refi eren problemas de audición (INEBase, 2010). Sin embargo, a pesar de esta evidencia estadística, no se ha realizado hasta la fecha ningún estudio audiológico. Objetivo: Establecer, a través de un programa piloto de screening desarrollado en Centros Gallegos de la Tercera Edad, las bases audiológicas que permitan caracterizar el estado auditivo de la población gallega mayor. Método: Evaluamos 402 sujetos (≥ 60 años). El protocolo audiológico consistió en una otoscopia, seguida de una Audiometría Tonal Liminar y el Test del Susurro. El diagnóstico de daño auditivo se realizó en base al criterio internacional de Ventry y Weinstein. Resultados: El 58% de los residentes presenta hipoacusia, siendo mayor su prevalencia en los varones (63,9% versus 54.7%). Encontramos diferencias signifi cativas en los umbrales promedio (p<0,05) y en la HFPTA(1-4KHz) (p< 0,05) entre géneros, así como en función de la edad. Conclusión: Considerando el cambio demográfi co que experimenta la sociedad gallega, nuestros resultados sitúan a la pérdida de audición entre los principales problemas de salud pública del futuro.

Referência(s)
Altmetric
PlumX