Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Avifauna del interfluvio de la cuenca media Caquetá Putumayo (Japurá-Içá), al sur de la Amazonia colombiana y su respuesta a la huella humana

2021; Linguagem: Espanhol

10.18257/raccefyn.1307

ISSN

2382-4980

Autores

Orlando Acevedo‐Charry, Flor Ángela Peña-Alzate, Jurgen Beckers, Mónica Cabezas, Brayan Coral-Jaramillo, Ottavio Janni, David Ocampo, Sandra Milena Peñuela-Gomez, Diego F. Rocha-López, Jacob B. Socolar, Zuania Colón-Piñeiro,

Tópico(s)

Agricultural and Food Production Studies

Resumo

La frontera sur de Colombia incluye extensos bosques amazónicos con diferentes grupos taxonómicos aún inexplorados. Presentamos una lista de especies de aves registradas entre los ríos Caquetá y Putumayo, o Japurá e Içá, a partir de la recopilación de datos históricos provenientes de especímenes biológicos y muestreos en campo realizados principalmente entre 2015 y 2020. Comparamos la diversidad taxonómica y funcional, así como el interés para el aviturista, en relación con un índice de huella humana que permite clasificar el grado de intervención antrópica. La lista incluye 531 especies distribuidas en 66 familias y 25 órdenes, siendo la familia Tyrannidae la de mayor riqueza. La diversidad taxonómica y el interés para el aviturista disminuyeron con el aumento del índice de huella humana, en tanto que la diversidad funcional no varió tan evidentemente con el grado de intervención humana. El refuerzo de estrategias de monitoreo participativo en las zonas rurales de Colombia puede contribuir al crecimiento económico local y tener alcances regionales de conservación que involucren áreas protegidas y otras zonas de importancia ecosistémica a la espera del establecimiento de programas de conservación participativos.

Referência(s)