Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Consecuencias económicas y sociales de la inamovilidad humana bajo Covid – 19 caso de estudio Perú

2021; Universidad de Antioquia; Issue: 94 Linguagem: Espanhol

10.17533/udea.le.n94a344397

ISSN

2323-0622

Autores

Israel Barrutia Barreto, Rosa Sanchez, Henry Silva-Marchan,

Tópico(s)

Social Issues and Policies in Latin America

Resumo

El objetivo del trabajo fue analizar las consecuencias socioeconómicas que han tenido las medidas adoptadas por el gobierno de Perú al decretar la inamovilidad humana y aislamiento debido a la pandemia de covid-19. Para lo cual se obtuvieron datos estadísticos del portal oficial del Banco Central de Reserva del Perú en el periodo marzo – agosto de 2020 referentes a la variación del PIB respecto al mismo periodo del año 2019, exportaciones, importaciones, puestos de trabajo, ingresos e índices de precios, los cuales se analizaron respecto al número de casos de contagiados por covid.19 reportados por el Ministerio de Salud en el mismo periodo. Se analizó desde la perspectiva de estadística secuencial-temporal y se obtuvo que todos los indicadores estudiados tuvieron una fuerte caída al inicio del aislamiento obligatorio (marzo-junio), pero se recuperaron al flexibilizarse las medidas, a excepción de los puestos de empleo, aun cuando los casos de covid-19 no disminuyeron y siguen en aumento sin lograrse el aplanamiento de la curva, siendo esta la única tendencia estadísticamente significativa.

Referência(s)