La Cultura Vicús - Hallazgos y expresiones artísticas
1979; National University of San Marcos; Linguagem: Espanhol
10.30920/letras.51.86-87.01
ISSN2071-5072
Autores Tópico(s)History and Politics in Latin America
ResumoAnaliza la cultura Vicus en la época en que la civilización Chavín, que abarcó gran parte del territorio del Perú, dejó de ejercer su influjo dominante, floreció en la región del Norte la cultura Vicús, en cuyo arte se manifiestan ciertas cualidades que alcanzaron su apogeo en el más importante estilo norteño, el estilo Mochica. En el de Vicús se observa, aunque en estado incipiente, la tendencia a la representación realista, el fuerte modelado escultórico y el carácter vital quehallamos en las expresiones artísticas Mochicas. La cultura Vicús fue descubierta hace apenas dos décadas. En 1953, cerámica y objetos de oro de este estilo, que habían sido extraídos clandestinamente de los cementerios de Frías, en la provincia de Ayábaca, fueron decomisados por la policía. Otros ejemplares fueron adquiridos por coleccionistas particulares. Uno de los primeros arqueólogos que visitó dicha zona fue Ramiro Matos Mendieta, quien, en 1963, fue comisionado por el' Patronato Nacional de Arqueología para verificar la procedencia de los huacos cuyo estilo era conocido cori el nombre de Ayabaca
Referência(s)