Intelectuales de izquierda y nacionalsocialismo: alcances y límites de una recepción crítica (1933 - 1943).
2011; UNIVERSIDADE ESTADUAL DE MARINGÁ; Volume: 9; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
2236-1499
Autores Tópico(s)Political and Social Dynamics in Chile and Latin America
ResumoEl articulo aborda un estudio comparado de la recepcion y el debate de ideas de la intelectualidad de izquierda costarricense, respecto al nacionalsocialismo. Esto se hace partir de la revision de la revista Repertorio Americano, del editor Joaquin Garcia Monge, durante los anos 1933-1943; del periodico Trabajo, del Partido Comunista, durante el mismo periodo; y de seis libros del autor Vicente Saenz, publicados entre 1938-1944. El proposito del texto es captar las diferentes apropiaciones que hizo una intelectualidad de izquierda que en su interior era heterogenea respecto a su trayectoria e idearios, pero que tuvo en general una posicion critica respecto al fenomeno nazi y que participo de distintas maneras en el movimiento antifascista de los anos treinta y cuarenta. Se develan las diversas articulaciones hechas de la cuestion nacionalsocialista a sus respectivos idearios y a sus agendas politicas particulares. Al mismo tiempo, no se pierde de vista el peso de la cultura politica y del imaginario liberal de la nacion, en las formas de pensar el nacionalsocialismo, de hacerle criticas parciales, y de crear respuestas politicas frente a su impacto en la sociedad costarricense.
Referência(s)