Comparación de tres métodos de diagnóstico audiológico en la práctica clínica
2004; Volume: 2; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.51445/sja.auditio.vol2.2004.0028
ISSN1577-3108
Autores Tópico(s)Noise Effects and Management
ResumoObjetivo.- Nuestro propósito fue comparar los métodos de potenciales evocados auditivos transientes de tallo cerebral (PEATC), los potenciales evocados auditivos de estado estable a múltiples frecuencias (PEAMF) y la audiometría tonal (AT) entre sí, y determinar su utilidad como recursos complementarios, en el diagnóstico audiológico. Material y métodos.- Se incluyen para el estudio 99 pacientes niños y adultos con hipoacusia y se comparan los resultados de cada método usado, empleando la concordancia absoluta y el índice de concordancia de Kappa. Resultados.- Se obtuvieron resultados que indican baja concordancia entre PEATC y PEAMF, y mejor concordancia entre PEAMF y AT. Conclusiones.- El uso de PEAMF, pretende ser una herramienta de suma utilidad en el diagnóstico audiológico ya que es un método netamente objetivo, y los resultados encontrados entre los métodos, sugiere la conveniencia de emplear los tres cuando sea posible para mejorar el diagnóstico audiológico.
Referência(s)