Artigo Revisado por pares

Microalgae: the first nuclear engineers?

2013; Royal Academy of Pharmacy; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

ISSN

2174-8756

Autores

Beatriz Baselga Cervera, Victoria López Rodas, Camino García‐Balboa, Eduardo Costas,

Tópico(s)

Radioactive element chemistry and processing

Resumo

Las reacciones nucleares en cadena auto-sostenibles que ocurrieron espontaneamente hace 1.700 millones anos en Oklo (Gabon, Africa) son un misterio. Hipoteticamente las microalgas concentraron suficiente uranio enriquecido para que un reactor nuclear natural comenzara a operar. La clave esta en un estanque contaminado por uranio en la mina de Saelices (Espana). Algunas microalgas colonizaron este estanque extremo debido a mutaciones espontaneas de genes individuales. Estas microalgas Uranio-resistentes concentran 115 mg U / g de biomasa seca mediante bio-absorcion y bioacumulacion, siendo capaces de enriquecer uranio produciendo fraccionamiento isotopico 235U/238U. Estas microalgas podrian construir un reactor nuclear en circunstancias apropiadas.

Referência(s)