Artigo Acesso aberto Produção Nacional

Apendicitis aguda complicada en pacientes pediátricos con antecedentes de “empacho” y manipulación abdominal: serie de casos

2021; Sociedad Chilena de Pediatría; Volume: 92; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.32641/andespediatr.v92i1.3352

ISSN

2452-6053

Autores

David Aguilar-Andino, Tania Soledad Licona Rivera, Jorge Alberto Osejo Quan, Ricardo Jafet Carranza Linares, Marco Antonio Molina Soto, César Alas‐Pineda,

Tópico(s)

Abdominal Surgery and Complications

Resumo

Según la cultura popular latinoamericana, el empacho es una enfermedad intestinal causada por ingesta excesiva de alimentos, fríos o mal cocidos. La manipulación abdominal o “sobada” es uno de los tratamientos populares utilizados para el empacho y consiste en un masaje abdominal, donde se frota, se estira la piel y se aplica presión sobre el abdomen.Objetivos: Caracterizar la evolución clínica y las complicaciones secundarias al retraso diagnóstico, en pacientes pediátricos con apendicitis aguda, con antecedente de empacho y manipulación abdominal.Pacientes y Método: Estudio observacional descriptivo, prospectivo de pacientes pediátricos con apendicitis aguda complicada con antecedente de manipulación abdominal, captados en la sala de cirugía pediátrica entre noviembre del 2019 y junio del 2020 en el Hospital Mario Catarino Rivas. Se empleó estadística descriptiva para el análisis.Resultados: Se estudiaron 10 pacientes, rango de edad 6 a 16 años (mediana 14 años), 50% procedente de zonas rurales. Los principales síntomas que se presentaron previo a la manipulación abdominal fueron: vómitos, náuseas y anorexia, posterior a lo cual se agregó diarrea espontanea o estreñimiento y aumento de la intensidad del dolor. Las complicaciones fueron perforación intestinal (5/10), plastrón apendicular (3/10), absceso intraabdominal (3/10), y apéndice en fase gangrenosa (1/10). La mediana de tiempo entre síntoma inicial y hospitalización fue 60 horas [IQR, 33,0-72,0].Conclusión: Se describe la influencia del empacho y su respectivo tratamiento en el deterioro clínico debido al retraso diagnóstico y del tratamiento de la apendicitis aguda, dando como resultado distintas complicaciones.

Referência(s)