Ciudades medias en España: posición en la red urbana y procesos urbanos recientes

2003; Cajamar; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

ISSN

1698-3726

Autores

Joan Vilagrasa i Ibarz, Joan Ganau i Casas,

Tópico(s)

Migration, Aging, and Tourism Studies

Resumo

El objetivo del presente articulo es reflexionar sobre el futuro de las ciudades espanolas de rango medio en el actual proceso de globalizacion, que esta generando una creciente polarizacion en torno a las grandes ciudades. Consta de una primera parte sobre el actual papel de las ciudades medias en la red urbana, una segunda parte que estudia la evolucion reciente de este tipo de asentamientos y, finalmente, en la tercera, se analizan algunas estrategias y politicas urbanas de diferenciacion y promocion, que buscan situar la ciudad de forma favorable dentro de las redes urbanas mundiales. Las definiciones de “ciudad media” son muy diversas en el mundo. Desde una perspectiva cuantitativa, el Banco Mundial considera esta categoria hasta 1.000.000 de habitantes, y para la Union Europea el espectro se mueve entre los 50.000 y 500.000 habitantes (Bellet & Llop, 2001). Para el caso espanol las definiciones no son tampoco homogeneas, aceptandose, siempre, un cierto grado de arbitrariedad en la definicion (Esteban & Lopez, 1989, Vilagrasa, 1999).

Referência(s)