Conflictos socioambientales en el proyecto gasoducto sur peruano provincia de Canas – Cusco
2021; Volume: 12; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.33595/2226-1478.12.1.469
ISSN2226-1478
AutoresRonny Andree Chacón Guevara, Emilio Flores Mamani, Delmia Socorro Valencia Blanco, Nilda Quispe Cornejo,
Tópico(s)Indigenous Cultures and History
ResumoLos enfrentamientos entre las empresas privadas y las poblaciones locales se dan permanentemente en el Perú en los procesos de extracción energética por alteraciones en aspectos socioeconómicos, ambientales y culturales de los pueblos. El objetivo fue analizar los conflictos socioambientales entre la empresa constructora Odebrecht y las Comunidades Campesinas de la Provincia de Canas - Cusco involucradas en el proyecto Mejoras a la Seguridad Energética del País y Desarrollo del Gasoducto Sur Peruano. La población informante fue 320 de 8 Comunidades Campesinas y representantes de la empresa, el diseño es etnográfico y método cualitativo. Los resultados muestran oposición categórica de los pobladores a la construcción del proyecto, debido a la disconformidad con el accionar errado de la empresa en los procesos de diálogo, interrelación y comunicación. Se concluye que los proyectos de impacto ambiental sin una línea de base social, cultural, económica y medio ambiental establecida generan enfrentamientos complejos de solucionar.
Referência(s)