
El primer PSOE ante el sufragio universal (1879-1891): el movimiento obrero como agente democratizador en el sistema de la Restauración
2021; Autonomous University of Madrid; Issue: 18 Linguagem: Espanhol
10.15366/rha2021.18.005
ISSN2254-8726
Autores Tópico(s)Spanish History and Politics
ResumoLos inicios del movimiento obrero en la historia contemporánea que aborda el siglo XIX, tanto a escala internacional como en sus historias nacionales, suelen vincularse, en términos prácticos, a la pugna económica en la sociedad de clases configurada a raíz de la Revolución Industrial y, en términos teóricos, a la evolución ideológica de sus diferentes corrientes organizadas. Es ya en los estudios dedicados al siglo XX donde encontramos mayor incidencia del papel que jugó el movimiento obrero en la democratización de las sociedades contemporáneas. Teniendo en cuenta la influencia clave que el socialismo tendría en este proceso en España, el presente trabajo analiza los orígenes más remotos de su práctica política democratizadora en torno a la cuestión del sufragio universal en el contexto sistémico de la Restauración con el objetivo de comprender las bases de las que partió un sujeto que sumaría a miles de personas por primera vez a la sociedad política de la época.
Referência(s)