Instagram: La búsqueda de la felicidad desde la autopromoción de la imagen
2005; Instituto Salvatierra; Volume: 9; Linguagem: Espanhol
10.22234/recu.20210901.e519
ISSN2448-539X
AutoresGabriela Bard Wigdor, Mariana Loreta Magallanes Udovicich,
Tópico(s)Advertising and Communication Studies
ResumoDesde un enfoque feminista y sociológico de las estructuras socioeconómicas y de las emociones tanto como de las nuevas tecnologías, este trabajo indaga en las imágenes que se publican en Instagram como estrategia para captar la mirada, capitalizable en seguidores y likes, en jóvenes de entre 20 y 35 años. Esta investigación, de carácter cualitativa, realizada durante los años 2019/2020 con base en observaciones y entrevistas semiestructuradas online y offline, contribuye a reflexiones tecnológicas, culturales y afectivas sobre la conformación de la mirada como mecanismo de regulación en redes sociales. Reflexiona sobre la manera en que lo publicado responde a estéticas hegemónicas de belleza, clase, consumos y capacitismos, en un contexto neoliberal donde prima el individualismo y la politización liberal de los cuerpos, la incertidumbre de la flexibilización y labilidad de los derechos sociales que fomentan la autoexigencia y la responsabilidad individual por las trayectorias que se logran construir.
Referência(s)