Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Una lectura nacionalista del pasado clásico: la Historia de Roma de Ernesto Palacio

2020; Servicio de Publicaciones; Volume: 49; Linguagem: Espanhol

10.5209/alhi.73106

ISSN

1988-2351

Autores

Mariano Sverdloff,

Tópico(s)

Borges, Kipling, and Jewish Identity

Resumo

Para los escritores de la derecha nacionalista argentina, el pasado clásico ocupa un lugar central. La Historia de Roma (1939) de Ernesto Palacio no es la excepción: este pequeño texto, que debía servir como un manual escolar, es una muestra del modo en el que el nacionalismo argentino imaginaba, a partir de los debates históricos y políticos más contemporáneos, la tradición grecolatina. La relectura de esta tradición asimismo, implicaba postular una cierta imagen de «Occidente» y legitimar la traducción de textos de las literaturas europeas modernas. El objeto pues, de este trabajo, es analizar esta invención del pasado clásico por parte de Ernesto Palacio y de las derechas nacionalistas, y discutir brevemente por qué a partir del retorno a la democracia en 1983 las derechas argentinas dejan de recurrir a este uso político de la tradición grecolatina

Referência(s)