Influencia de los estereotipos de género en la comprensión de oraciones. Implicancias para los modelos basados en restricciones
2021; Volume: 54; Issue: 105 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-09342021000100006
ISSN0718-0934
AutoresNicolás Acuña Luongo, Catherine Elisa Adames Valencia,
Tópico(s)Language, Metaphor, and Cognition
ResumoPresentamos una investigación respecto del procesamiento sintáctico-oracional mediante técnicas de medición de movimientos oculares que se enmarca en torno al debate de los modelos basados en restricciones de Ãndole conexionista. El objetivo es determinar si los estereotipos de género, en tanto creencias compartidas, influyen en el procesamiento sintáctico oracional. Participaron 35 estudiantes universitarios quienes leyeron oraciones en las que, en un caso, se cumplÃan los estereotipos de género y, en otro, se violaban. Todas las oraciones tenÃan la estructura: sujeto (S) + verbo (V) + objeto directo (OD) + objeto indirecto (OI)+ adjunto (âEl padre le compró un vestido a su hija/o para su cumpleañosâ). El OD corresponde a un sintagma nominal que, en conjunto con S, sugieren un estereotipo de género. En OI, el destinatario variaba de género gramatical en cada caso, de este modo, cumpliendo o violando el estereotipo de género. Se encontraron diferencias significativas en la duración total de fijaciones de cada tipo de oración. Además, hubo diferencias significativas en las regresiones desde OI hacia OD. Esto sugiere que se produce una interrupción del procesamiento incremental cuando los lectores leen el OI que viola el estereotipo provocando una relectura de OD con el objetivo de reconfirmar la interpretación inicial. Los resultados apoyan los modelos basados en restricciones más allá de una perspectiva lexicalista, puesto que el conocimiento general de mundo sà influye en la construcción de la interpretación sintáctica.
Referência(s)