El cuerpo como territorio de control: expresión del deseo desde lo femenino y lo masculino.
2021; Universidad de San Buenaventura; Volume: 13; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.21500/20115733.5355
ISSN2011-5733
AutoresAnamaría Martínez Ramírez, Angie Tatiana Yate Capera, Brayan Steven Fonseca Rey, Claudia Melissa Armero Moreno, Dayana Alonso Morales, Juan David Tovar Pinilla,
Tópico(s)Cultural and political discourse analysis
ResumoLa relación entre el deseo y el cuerpo como territorio de control para la constitución de las ficciones políticas de feminidad y masculinidad exige el estudio de los postulados del siglo xx y su evolución contrastada con lecturas contemporáneas. Proponemos, así, las categorías de psicoanálisis Freudiano con la patologización del deseo femenino y el poder institucional de Foucault. Serán revisadas las visiones en virtud de la irrupción del fenómeno queer, lo performativo del género en Butler, el imperio excluyente de la heterónoma a partir de la relación consecuente entre sexo-género-deseo y las lecturas sociológicas de Connell y Sara Martín en la construcción identitaria de la masculinidad viril. Por último, en el intento de vislumbrar una episteme alternativa, se propone el modelo farmocopornográfico de Preciado, que converge dos industrias: la farmacéutica, puntualizando el análisis en la píldora anticonceptiva, y la pornográfica, como instrumento semiótico para la construcción y manipulación del placer. Los dispositivos biotecnológicos abordados permitirán transitar de las lógicas socioculturales al lente de lo bioquímico, concluyendo que lo molecular también es político.
Referência(s)